
28 Jun 4 apps que harán que a tus peques les guste la lectura
Leer es una de las habilidades más importantes que van a adquirir los peques durante su aprendizaje y qué mejor que aprenderla mientras se divierten. Hoy os presentamos 4 aplicaciones gratuitas para fomentar la lectoescritura desde casa.
La lectura y la escritura son la base de todo lo que harán los niños y niñas en el cole pero también en gran parte de su vida adulta. Es algo obvio el interés que sienten los peques por los dispositivos digitales así que podemos usarlos a nuestro favor, convertirlos en nuestros aliados para fomentar su aprendizaje, siempre bajo la supervisión de un adulto y con unos tiempos de uso muy marcados.
Para fomentar desde casa el trabajo de la lectoescritura existen hoy en día multitud de aplicaciones para móvil o Tablet que podéis utilizar. Apps con menús intuitivos y motivadores que fomentan de forma dinámica y divertida el aprendizaje. Una forma de divertirse en familia muy productiva. Así que hoy os traemos 4 de esos softwares ¡dentro lista!
Leo con Grin
Educaplanet ha diseñado esta aplicación valida para móviles, tabletas y ordenadores Windows con la que el aprendizaje de la lectura en las primeras etapas educativas se vuelve sencillo y ameno. Se trata de una app que también puede ayudar a los peques con dificultades de aprendizaje. Está pensada para niños desde los 4 años y hasta los 6 o 7.
Consta de 30 lecciones divididas en 6 misiones que empiezan por las vocales y continúan por la L, M, S, T, P, N, D, F, H C, Q, CH, G, GUE, R, -RR-, -R, B, V, Ñ, J, GE, GÜE, Y, Z, CE, LL, X, K. Cada lección tiene 13 juegos con dos niveles de dificultad que se pueden cambiar en cualquier momento para que cada peque avance a su ritmo. El primero de los niveles es adecuado desde los 4 años y para resolver los juegos cuentan con una ayuda gráfica que desaparece en el segundo nivel.
El juego permite crear hasta tres perfiles diferentes y tiene una zona para padres en la que se pueden consultar los progresos de cada nivel, así como los aciertos y errores y el porcentaje resuelto que se representa en forma de frutas.
Puedes probar de forma gratuita las dos primeras lecciones y si de verdad te gusta y la ves buena para tus peques puedes comprar lecciones sueltas, cartillas completas o el juego entero por 9,99€.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
★ Memorización visual y auditiva
★ Identificación y Asociación
★ Discriminación
★ Comprensión
★ Lectoescritura
Read Up
Read Up es una aplicación para móviles y tabletas que convierte la lectura en un juego de bolsillo. Un software para leer que ayuda a mejorar la fluidez y la comprensión lectora creado de forma conjunta por Glifing, que aporta su metodología para leer, y Pupgam Studios, que contribuye con su experiencia en el desarrollo de videojuegos.
Está pensado para niños y niñas de entre 6 y 12 años y tiene como objetivo despertar en los peques la pasión por la lectura. A diferencia del método Glifing, que realiza una valoración y un seguimiento pedagógico, ReadUp es una propuesta exclusivamente lúdica. Puede ser el complemento perfecto para los peques que ya utilizan Glifing y una nueva oportunidad para los que no conocen el método.
ReadUp se divide en diferentes niveles de juego donde se pueden encontrar 4 estadios de aprendizaje, con un total de 8 actividades. Los estadios 1 y 2 están pensados para hacerse acompañados de un adulto y el resto de estadios permiten al niño jugar de forma autónoma:
- Estadio 1:trabaja la vía fonológica de la lectura. Busca mejorar la habilidad de descodificar las sílabas de la forma más precisa y rápida posible..
- Estadio 2: trabaja la vía léxica de la lectura. Busca conseguir que las palabras de uso frecuente puedan ser leídas de un solo vistazo, tal como hacen los lectores expertos.
- Estadio 3: fortalece la memoria. Los niños y niñas necesitan una memoria fuerte y activada para hacer bien tareas como leer y comprender, realizar operaciones matemáticas, resolver razonamientos lógicos … etc.
- Estadio 4: activa la comprensión lectora a través de juegos de pistas.
Al terminar los cuatro estadios de aprendizaje, se activa un juego y una tienda que permite personalizar la mascota, gracias a las estrellas y gemas que han ido consiguiendo.
Este juego está disponible en castellano, catalán e inglés y se puede descargar de manera totalmente gratuita.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
★ Fluidez lectora
★ Comprensión lectora
★ Precisión lectora
★ Velocidad en la lectura
Galexia
Esta propuesta es un juego específico para mejorar la dislexia, la fluidez lectora y dificultades en el habla para personas de todas las edades: niños y adultos. Se trata de un software avalado por numerosos colegios, por profesores y expertos en dislexia, logopedia y educación que da soporte a un programa de intervención basado en evidencia y validado científicamente.
Tras descargar la app, que actualmente solo está disponible en castellano, te unirás a un compañero extraterrestre que emprende un divertido y emocionante viaje intergaláctico desde La Tierra a su planeta de origen, Leximundo. A bordo de su nave viajaréis por toda la galaxia durante 24 sesiones de juego con diversas actividades.
Más que un juego es un programa de intervención individualizado y adaptado al ritmo de cada participante, estructurado y secuencial ya que (parte de la lectura de sílabas, palabras y, finalmente, textos) que utiliza la lectura repetida y la lectura acelerada como métodos efectivos para la intervención y mejora de la fluidez lectora en dislexia. Además, se complementa con actividades de refuerzo fonológicas.
Es una app tan específica que sus creadores recomiendan leer el manual de usuario antes de empezar.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
★ Decodificación
★ Lectura por ruta léxica
★ Comprensión lectora
★ Velocidad lectora
★ Precisión lectora
Aprender a leer con sílabas
Este juego es ideal para que los peques tomen conciencia de que las palabras están divididas en unidades pequeñas llamadas sílabas y adquieran así la capacidad de separarlas, De este modo se estimula y trabaja contenido previo a la lectoescritura y podrás repasar con tu hijo o hija desde casa los aprendizajes adquiridos en el cole de una manera intuitiva, guiada y divertida.
Está pensada para niños de infantil y primaria.
Es una app disponible para Tablet o smartphone y se puede descargar desde el Google Play de los dispositivos Android. Consta de una versión gratuita y otra de pago.
Es muy importante que sea cual sea el juego que elijas la dificultad se adapte a las habilidades de tu peque. La clave para que estas apps resulten eficaces es que los niños y niñas lo perciban como un juego. Aprender a leer es un proceso largo que puede durar más de un curso así que nuestro consejo es que practiquéis unos minutos al día y que cada cierto tiempo volváis sobre lo aprendido para consolidar los conocimientos. Y nunca nunca presionéis de forma excesiva para que completen el nivel o pasen al siguiente ¡recordar que se tienen que divertir!
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]