PSICOLOGÍA

Emoción, conducta y cerebro

están interrelacionados y no se entienden los unos sin los otros

¿Qué es la psicología?

Es la disciplina que estudia la relación entre el cerebro y los procesos emocionales y de la conducta. Con ella se da tratamiento a todas las patologías que afectan al cerebro: alteraciones y disfunciones del neurodesarrollo, enfermedades neurodegenerativas, traumatismos craneoencefálicos, ictus y tumores cerebrales entre otras.
En Izaskun Montori trabajamos la psicología sanitaria centrada especialmente en la población infato juvenil, estudiando las relaciones entre la conducta y el cerebro en desarrollo. Durante la infancia se producen cambios evolutivos muy importantes en el sistema nervioso y es necesario analizar cómo estos afectan a la conducta de los niños. Por ello trabajamos siempre en torno a cuatro dimensiones:
qode-np-item

Neurológica

qode-np-item

Cognitiva

qode-np-item

Psicosocial

qode-np-item

Familiar

Analiza los procesos madurativos que fundamentan el desarrollo intelectual y conductual del niño

Estudia el desarrollo y la adquisición de la percepción, la atención, el lenguaje y otros procesos cognitivos

 

Se fija en la interacción del niño con su ambiente familiar, social y cultural

El trabajo con las familias hace que la evolución durante y después del tratamiento se más positiva

La importancia de una primera valoración

Cada paciente es único y necesita una primera evaluación que estudie de forma concreta sus necesidades. En nuestro centro nunca comenzamos un tratamiento sin previamente analizar las funciones psicológicas superiores, los afectos, las emociones y el comportamiento

FUNCIONES PSICOLÓGICAS SUPERIORES

  • Orientación: personal, temporal, espacial y situacional
  • Atención: posibilita que la persona se centre en cualquier actividad
  • Velocidad de procesamiento de la información y ejecución
  • Lenguaje: tanto en su modalidad expresiva como comprensiva
  • Lectura y escritura: son formas especiales del lenguaje
  • Destreza aritmética: capacidad para identificar y comprender el valor numérico
  • Memoria: uno de los campos más importantes de la exploración neuropsicológica
  • Funciones ejecutivas: iniciación, planificación, programación, control y regulación de todos los procesos cognitivos y el comportamiento
  • Funciones visuales superiores: perceptivas, espaciales y constructivas
  • Funciones motoras: estudio de la motricidad, la lateralidad manual, la orientación, la coordinación visomotora y la realización de movimientos con las manos y la cara
  • Funciones superiores cutáneas y cinestésicas: estudio de las sensaciones cutáneas, musculares y articulares. Valorándose el tacto, la discriminación y sensibilidad táctil
    Funcionamiento intelectual general o Cociente intelectual (C.I)

FUNCIONES AFECTIVO-COMPORTAMENTALES

  • Ansiedades y miedos
  • Autoestima
  • Habilidades sociales
  • Agresividad
  • Problemas de acoso
  • Problemas de alimentación
  • Problemas de sueño
  • Problemas de control de esfínteres
  • Problemas de conducta, desobediencia, pautas para la familia
  • Duelo
  • Dificultades de aprendizaje y TDA-H
En nuestro centro creemos en los tratamientos multidisciplinares que permitan el desarrollo integral de los menores. Esto es posible gracias a la colaboración de nuestros departamentos. Psicologa, logopedas y fisioterapeutas caminan de la mano para poder valorar alteraciones, asociadas o no a lesión cerebral, desde el punto de vista psicopatológico.
Fobias, trastornos somatoformes, trastornos del estado de ánimo o la personalidad, trastornos de las funciones cognitivas, motoras, del lenguaje, comunicación o interacción social, trastornos del comportamiento, afectivos o de control de esfínteres son abordados desde una perspectiva global. 

Devolución de la información

El siguiente paso es la elaboración de un informe escrito y la transmisión de las conclusiones de forma verbal a la familia. Tras ello continúa el proceso de forma clara y escalonada:
qode-np-item

Objetivos

qode-np-item

Intervención

qode-np-item

Seguimiento

Establecimiento de los objetivos psicológicos, neuropsicológicos y cognitivos específicos para determinar el tratamiento

Rehabilitación con las técnicas y procedimientos psicoterapéuticos disponibles y creación de unas pautas para la familia

Se fija en la interacción del niño con su ambiente familiar, social y cultural

¿Crees que tu hijo necesita ayuda para procesar sus emociones o mejorar su conducta?

¡Únete a nuestra comunidad!

¡Únete a nuestra comunidad!

Y recibe por email las últimas novedades y actualizaciones sobre nuestro centro

¡Perfecto! Ya eres parte de Izaskun Montori

Si continúas navegando por nuestra web o haces click en el botón de aceptar significa que estás de acuerdo con el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar